En este apartado podrás encontrar una serie de recursos audiovisuales y artículos con el objetivo de dar a conocer un poco más de la obra, de la investigación y producción artística.
Videos Contigo en la Distancia
Estos videos son resultado de la convocatoria de Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura. Son cinco videos que tratan de la historia y desarrollo de la Electrografía en México, los invitamos a ver más.
Simposio de Gráfica y Estampa Contemporánea
Estos son diez videos del archivo del Simposio de Gráfica y Estampa Contemporánea 07, que se llevó a cabo en el Instituto Cultural Cabañas en la ciudad Guadalajara, por la Organización de Investigación de Gráfica Actual en México OIGAME.
Cursos Laboratorio Gráfico
Laboratorio de Reproducción gráfica. Electrogafía Líquida en el Taller de gráfica TEBAC, Tlaxcala. Procesos y resultados del curso.
Juan O’Gorman y su Casa Cueva
Testimonio sobre arquitectura, ciudad y funcionalismo, una interpretación gráfica de la obra de Juan O’Gorman en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes Cdmx
Mural Gráfico 500 años unión de dos culturas.
Creación del grabado de gran formato para el Centro de las Artes de Tlaxcala, México. Con el tema de la llegada y unión de los los españoles con los pueblos Tlaxcaltecas hace 500 años, con la participación de artistas jóvenes de la localidad.
Mural Planta tratadora de agua Ibero Puebla
Realización del mural para la planta tratadora de agua de la Universidad Iberoamérica de Puebla, México, con la participación e idea conceptual de los alumnos de artes de la universidad.
Mural CCU.
Creación del mural Electrografía Líquida, en el Centro Cultural Universitario de la BUAP-Puebla. con la participación de alumnos de la escuela de artes.
Otros Proyectos
Cursos Tebac Prensa
A partir de la utilización de la serigrafía desde su parte comercial, el artista visual Víctor Mora imparte el laboratorio de creatividad y reproducción “La serigrafía será utilizada en su carácter artístico”, en el Centro de las Artes de Tlaxcala..

Creación mural 500 años Prensa
El artista visual Víctor Mora, quien cuenta con más de 20 exposiciones nacionales e internacionales y con una amplia trayectoria como docente en el ámbito de las artes, realizó una estancia en Tlaxcala para dirigir la creación del mural “De muertes y conquistas: 500 años”, que forma parte del complejo artístico realizado como parte de la conmemoración de este hecho histórico, y que se encuentra en el Centro de las Artes.

Archivo Lamuli
Víctor Mora, artista mexicano, trabaja con el término de Gráfica líquida, apropiándose de la definición de Zygmunt Bauman en el que “las imágenes se tornan de alguna manera líquidas en esta época posmoderna, una imagen puede pasar de lo sólido a lo flexible, de una materia a otra, de un concepto a varios conceptos, de una obra material original a la multiplicidad”

Artículos académicos
Foroalfa
https://foroalfa.org/articulos/origenes-de-la-apropiacion-electrografica
https://foroalfa.org/articulos/los-caminos-de-la-neografica
https://foroalfa.org/articulos/la-grafica-alternativa-a-finales-del-siglo-xx
https://foroalfa.org/articulos/electropintura
Magotzi Universidad Autónoma de Hidalgo
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ia/article/view/3173
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ia/article/view/5048
Contexto. Universidad de las Américas UDLAP
https://contexto.udlap.mx/la-realidad-que-vemos/
Otras páginas
www.arteinformado.com/guia/f/victor-mora-200139